Mostrando las entradas con la etiqueta aislamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aislamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2020

Pandemónium


Pandemónium: Lugar en el que hay gran confusión, ruido y griterío...

El 30 de diciembre de 2019, y parecen años desde este día, un médico avisaba en un grupo de Wechat que se habían identificado 7 casos de SARS siendo citado por la policía por incitar al pánico.Un día después China avisó a la OMS que estaba enfrentando un brote de una enfermedad causada por un nuevo coronavirus. Un día después empezábamos este 2020 sin saber que después de los incendios australianos que devoraron la atención mundial durante enero, una epidemia de muy rápido crecimiento nos aterraría con su rápida propagación y un número muy importante de personas muertas. Para China, su año nuevo empezó con una operación de cuarentena sin precedentes, teniendo en cuenta que el año nuevo lunar es el escenario para la migración humana más grande de cada año. Después Irán de manera inesperada y luego Italia presentaron los brotes más virulentos, seguidos por ahora de España. El virus, antes de terminar febrero tocó las puertas de Latinoamérica, en Brasil. El 2 de marzo se le hizo la prueba a una mujer que llegó procedente de Italia y el 6 de marzo empezó nuestro pandemónium, 66 días después del inicio de año.

Tal vez hay que empezar a aquietar el pandemónium, tal vez, hay que atenuar el alboroto, el ruido, el griterío.

martes, 12 de mayo de 2015

La pelea del siglo

Señoras y señores, ladies and gentlemen... ¡Bienvenidos a la pelea del siglo!

La verdadera pelea del siglo
Los contendientes.
La verdad, nunca he disfrutado del boxeo como deporte, me parece bastante incomprensible, y porque no admitirlo, estúpido. Listo, lo dije. Sin embargo, fue imposible abstraerse a toda la publicidad que se hizo sobre la llamada pelea del siglo, y la serie de publicaciones que se hicieron para llevar a cada quien a tomar partido por uno u otro contrincante, con el resultado que ya todos saben: el candidato de twitter, Pacquiao, perdió (como pasa siempre que en twitter eligen un ganador, la vida nos muestra que la realidad es por fuera de la red). Después vino la convulsión de saber que el perdedor había peleado con una lesión en el manguito rotador, lo que que hará que en 2016 tndremos otra pelea del siglo, lo que implica que entre 2015 y 2016 habrán pasado 100 años; eso explicaría porque me ha dado tan duro este año y me siento tan cansado.

martes, 10 de febrero de 2015

¡Salud! Gesundheit!

Pongámonos en contexto: corre el año 2009, el mundo está aterrorizado pues una nueva pandemia de virus influenza A inicia su circulación y no hay paises a salvo. Las primeras cifas, antes de la confirmación de que se trata de una nueva "cepa", sugieren que puede ser tan letal como el temido Influenza AH5N1, para el cual se habían comenzado a tomar medidas con anticipación para evitar su propagación y diseminación siguiendo recomendaciones de la OMS. Y ya muy próximos al primer caso en Colombia, el 27 de abril de 2009, un hombre tomado a quemarropa por un reportero nos muestra la fomra correcta de usar el tapabocas:

 
El enlace al video original de CityTv aquí

El objetivo no es volver a hacer mofa de esta persona, que de hecho fue entrevistado después en Soho (sí, Soho, tambien tiene texto) contando exactamente lo que pasó ese día. Eso ocurrió solo 2 días después de que el Ministerio de la Protección Social informara que habían 12 casos probables, y el 3 de mayo se confirmara el primer caso por influenza AH1N1 en Colombia. En esos días el ambiente era de histeria colectiva.